La salud femenina va mucho más allá de los síntomas físicos. Dolor menstrual, infertilidad, irregularidades en el ciclo, infecciones vaginales o desequilibrios hormonales no son «normales» —son señales de que tu cuerpo está pidiendo armonía.
Desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China (MTC), estos problemas no se tratan con soluciones aisladas, sino con un enfoque holístico que equilibra la energía, nutre la sangre, regula el Qi y armoniza las emociones.
En este artículo conocerás cómo se abordan algunas de las afecciones más comunes en la mujer —como la infertilidad, los miomas uterinos, la dismenorrea, el SOP, la candidiasis y la menopausia— y cómo la fitoterapia china y otras terapias naturales pueden ayudarte.
Infertilidad femenina: energía bloqueada, útero frío y emociones acumuladas
La infertilidad no es solo un problema físico, también puede tener raíces emocionales y energéticas. En MTC, el útero necesita estar caliente, irrigado y emocionalmente libre para recibir vida.
Síntomas frecuentes:
Dificultad para concebir
Amenorrea o ciclos irregulares
Coágulos menstruales, fatiga, ansiedad
Síndromes MTC:
Estancamiento de Sangre (coágulos, dolor pélvico, lengua violácea)
Vacío de Yang, de Qi o de Sangre (fatiga, amenorrea, frío uterino)
Frío en el útero o acumulación de mucosidades que impiden la concepción
Además, el estrés, la tristeza y la ansiedad crónica afectan el eje hormonal, creando un ciclo de desequilibrio emocional-físico.
Fitoterapia recomendada:
Fitoterapia para nutrir el Yang renal, mover sangre y drenar mucosidades.
Apoyo emocional y regulación del Shen.
Acupuntura en Chong y Ren Mai.
Miomas uterinos: bloqueos que el cuerpo solidifica
Los miomas son masas benignas, pero reflejan bloqueos energéticos antiguos que el cuerpo “materializa”. Su origen es multicausal y siempre responde a un «terreno biológico». Los miomas son reflejo de estancamientos crónicos (Qi, Sangre o Humedad-Mucosidades) en el útero. Según su tipo, pueden manifestarse con:
Dolor pélvico, sangrado abundante o coágulos
Retención emocional, hipersensibilidad, irritabilidad
Lengua con saburra húmeda o violácea
Síndromes MTC:
Estancamiento de Qi (bloqueo neuroendocrino)
Estancamiento de Sangre (coágulos, dolor fijo)
Humedad-Mucosidades (retención de líquidos y mucosas)
Combinación de todos los anteriores
Fitoterapia recomendada específica según su terreno:
Estancamiento de Qi: Cúrcuma, Mandarina, Peonía, Angélica, Canela, Salvia, Jengibre, Atractilodes, Poria, Melisa, Menta, Boldo, Lindera, Alholva, Ajedrea.
Estancamiento de Sangre: Cánela, Poria, Melocotonero, Peonía suffruticosa, Malva, Ajo, Salvia, Sanguinaria, Angélica, Cártamo, Genciana, Cúrcuma.
Humedad-Mucosidades: Cúrcuma, Mandarina, Poria, Bardana, Diente de León, Alholva, Vara de Oro, Altea, Cola de Caballo, Genciana, Angélica, Agrimonia, Llantén, Gardenia.
Estancamiento general: Cúrcuma, Poria, Ginseng, Atractilodes, Mandarina, Melocotonero, Escutelaria, Melisa, Fucus, Morera.
Dismenorrea: dolor que no debería ser normal
El dolor menstrual no debería ser habitual. La MTC considera que la sangre debe fluir sin obstáculos: el dolor es señal de bloqueo o vacío.
Síntomas frecuentes:
Dolor pélvico intenso antes o durante la menstruación
Coágulos, náuseas, frío abdominal
La MTC lo explica por:
Estancamiento de Sangre y Qi
Frío en útero
Vacío de Sangre y Qi
Fitoterapia recomendada:
Salvia, angélica, cúrcuma, canela, fenogreco y jengibre
Complementa con acupuntura para activar la circulación pélvica y una dieta caliente, sin lácteos ni alimentos fríos.
Vaginitis y candidiasis: calor-humedad en desequilibrio
Las infecciones recurrentes reflejan un terreno de calor-humedad que favorece la proliferación de hongos o bacterias, muchas veces agravado por debilidad del Bazo, estrés prolongado, debilidad inmunitaria y consumo de antibióticos o azúcares.
Síntomas frecuentes:
Flujo blanco, picor, ardor, inflamación vaginal
Lengua con saburra húmeda, sensación de calor genital
Síndromes MTC:
Estancamiento de Calor-Humedad
Vacío inmunológico / Déficit de Qi del Bazo
Fitoterapia recomendada:
- Plantas drenadoras: diente de león, vara de oro, altea, cola de caballo, atractilodes, hisopo
- Fórmulas fitoaromáticas: con hinojo, bardana, angélica y alchemila
Menopausia: una transición, no una enfermedad
La menopausia es una transición natural, no una enfermedad. Pero cuando el Yin de Riñón desciende abruptamente, aparecen síntomas por “calor vacío” y estancamientos de Qi o Sangre.
Síntomas como sofocos, insomnio, sequedad o ansiedad son consecuencia de:
Vacío de Yin de Riñón e Hígado
Estancamiento de Sangre y Qi
Descenso natural del Jing (esencia vital)
Fitoterapia recomendada:
- Fórmulas clásicas como Liu Wei Di Huang Wan, junto a Rehmannia, peonía, alisma y poria
- Apoyo emocional y descanso profundo
- Acupuntura para regular el Shen
Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP): un desequilibrio multidimensional
El SOP refleja una alteración endocrina que en MTC se interpreta como estancamiento interno y debilidad metabólica. Afecta bazo, riñones e hígado.
Síntomas frecuentes:
Menstruación irregular o ausente
Hirsutismo, acné, sobrepeso
Infertilidad, frío, fatiga
Síndromes MTC:
Vacío de Qi y Yang renal, con mucosidades en los canales
Estancamiento de Qi de Hígado, con Fuego y Vacío de Yin
Estancamiento de Sangre y Vacío renal
Fitoterapia recomendada:
Remedios para nutrir Yang: salvia, remania, fucus
Plantas para drenar mucosidades y calmar el Hígado: peonía, grosellero negro, laminaria
Alimentación depurativa sin lácteos ni gluten
VPH y lesiones de cuello de útero: el terreno lo es todo
La MTC no “nombra” al VPH como un virus, pero lo trata como un terreno de Calor Tóxico, Estancamiento de Qi y Sangre, y Frío por Vacío.
Síntomas frecuentes:
Flujo amarillento, sangrado anormal
Sensación de ardor, verrugas, lengua roja
Síndromes MTC:
Calor tóxico + Estancamiento de Qi y Sangre
Vacío de Yang de Bazo y Riñón
Humedad-Calor + obstrucción de canales
Fitoterapia recomendada:
- Plantas para drenar calor, movilizar sangre y reforzar inmunidad.
Terapias complementarias: acupuntura, regulación emocional y fitoterapia sinto-fitoaromática
La salud natural femenina necesita ser abordada desde la raíz, y la Medicina Tradicional China ofrece un enfoque profundamente respetuoso y personalizado para cada etapa del ciclo de vida.
En Erlingen, combinamos esta sabiduría milenaria con productos naturales, diagnóstico energético y acompañamiento emocional.
Para más información acerca de la salud natural para mujeres contamos con una guía completa, pídela escribiendo a info@erlingen.es