¿Puede la medicina natural mejorar el rendimiento deportivo?
La respuesta es sí. En un mundo donde cada vez más personas buscan alternativas a los suplementos artificiales, la medicina natural para deportistas se posiciona como una opción poderosa, segura y sostenible.
Gracias a la combinación de fitoterapia, alimentación energética, suplementación natural y medicina tradicional china, es posible optimizar el rendimiento físico, reducir la fatiga, prevenir lesiones y mejorar el equilibrio emocional que tanto impacta en el deporte.
¿Qué es la medicina natural aplicada al deporte?
La medicina natural se basa en recuperar y fortalecer el organismo con recursos naturales: plantas medicinales, minerales, nutrientes esenciales y prácticas milenarias como la acupuntura y el Qigong.
Aplicada al deporte, esta medicina busca:
Mejorar la resistencia y vitalidad.
Acelerar la recuperación muscular.
Fortalecer el sistema inmunológico.
Reducir el estrés y la ansiedad competitiva.
Fitoterapia: las plantas aliadas del rendimiento físico
🌿 Adaptógenos naturales para el deportista
Rhodiola Rosea – Mejora la resistencia física y combate la fatiga.
Ginseng coreano – Aumenta la energía, mejora la concentración.
Ashwagandha – Reduce el cortisol, mejora la recuperación.
Cordyceps sinensis – Tradicional en la Medicina China, potencia la oxigenación.

🦴 Plantas antiinflamatorias y regeneradoras
Cúrcuma + Piperina – Potente antiinflamatorio natural.
Harpagofito – Eficaz para dolores articulares post-entreno.
Ortiga – Rica en minerales esenciales para la musculatura.

Medicina Tradicional China: equilibrio energético para el cuerpo atlético
La MTC considera que el exceso de esfuerzo físico puede agotar el Qi y dañar el Bazo y los Riñones, lo que deriva en fatiga crónica o lesiones repetitivas.
Tratamientos recomendados:
Acupuntura Deportiva – Mejora el flujo sanguíneo, alivia el dolor y acelera la recuperación muscular.
Fórmulas herbales específicas – fórmulas de fitoterapia china para fortalecer la energía de los riñones:
- Jin Gui Shen Qi Wan (金匮肾气丸): Deportistas con agotamiento por sobreentrenamiento o con constitución débil.
- Liu Wei Di Huang Wan (六味地黄丸): Deportistas que muestran signos de sobrecalentamiento, sudoración excesiva, sed y fatiga tras entrenamientos intensos.
- You Gui Wan (右归丸): Deportistas con signos de enfriamiento, debilidad sexual o poca recuperación muscular.
- Gui Pi Tang (归脾汤): Deportistas con fatiga mental y física, insomnio o ansiedad por estrés de rendimiento.
Terapias manuales (Tui Na) – Masaje chino para liberar tensiones y contracturas.
Nutrición energética: la base de una recuperación integral
Basado en la alimentación según los 5 elementos, cada deportista puede beneficiarse de:
Alimentos que fortalecen el Bazo (dulce natural): calabaza, arroz integral, garbanzos.
Tónicos de Riñón: nueces, algas, sésamo negro.
Alimentos calientes para evitar el estancamiento del Qi: jengibre, canela, sopas.
Mente fuerte, cuerpo fuerte: control emocional en el deporte
No se puede hablar de rendimiento deportivo sin mencionar la mente. El estrés precompetitivo, la frustración por lesiones o la ansiedad del rendimiento son comunes.
Soluciones naturales:
Fórmulas para ansiedad y concentración.
Flores de Bach para el deporte.
Técnicas de respiración y Qigong para calmar la mente.
Conclusión
El camino hacia un rendimiento físico óptimo no tiene por qué pasar por la química artificial. Con la ayuda de la medicina natural para deportistas, puedes cuidar tu cuerpo de forma holística, respetuosa y duradera.
La naturaleza tiene todo lo que necesitas para ser más fuerte, más resistente y más equilibrado. En Erlingen te acompañamos con productos, conocimiento y terapias naturales.