La menopausia es la desaparición de la ovulación y por tanto de la menstruación y de la capacidad de reproducción de la mujer. Se trata de un proceso gradual que puede durar varios años hasta que se instaura de forma definitiva. Esta etapa la pasan aproximadamente el 90 por ciento...
Blog
Astenia, fatiga, falta de fuerza… ¿por qué no tengo energía?
La astenia es un trastorno caracterizado por una sensación continua de cansancio físico e intelectual, debilidad y falta de vitalidad generalizada sin causa aparente que perdura en el tiempo, aún cuando no estamos realizando un esfuerzo superior al habitual. Otros síntomas habituales pueden ser cansancio y somnolencia durante el día,...
Edema y retención de líquidos: remedios naturales de Fitoterapia China
El edema es la hinchazón causada por la acumulación anormal de líquidos en el cuerpo. En nuestro organismo el agua está distribuida en diferentes compartimentos, además de en el plasma, que forma parte de la sangre, el agua está dentro y fuera de las células, en el líquido intersticial o...
Acupuntura, técnica de la Medicina Tradicional China con reconocimiento internacional
La acupuntura y la moxibustión son modalidades de la medicina tradicional China que no sólo están ampliamente extendidas en este país, sino también en el Asia Sudoriental, Europa y América. La acupuntura y la moxibustión sostienen que el cuerpo humano es un pequeño universo unido por canales que, mediante una...
Ayuda natural para la celulitis con Fitoterapia China Tradicional
La celulitis es una inflamación de los tejidos conectivos celulares subcutáneos (literalmente significa inflamación de las células), causada por una infección bacteriana, que puede venir de bacterias exógenas o de la flora cutánea normal. Comúnmente la celulitis se conoce como el acúmulo de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo,...
Escutelaria, planta China con demostrada acción antitumoral
Se trata de la Escutelaria China (Scutellaria baicalensis), también conocida en la medicina china como Huang Qin, que se utiliza tradicionalmente como un tratamiento para los problemas de fiebre, hígado y pulmón. Investigaciones previas sobre esta planta, han demostrado efectos antivirales y antioxidantes que tienen ciertos compuestos llamados isoflavonas, que...
Ayuda natural para la ansiedad en Medicina Tradicional China
La ansiedad es un estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, una intensa excitación y una extrema inseguridad, creado como compensación al estrés. A pesar que un cierto grado de ansiedad es natural, la ansiedad como trastorno o patología se caracteriza por sentimientos de malestar, preocupación, hipervigilancia, tensión,...
Premio Nobel Fisiología/Medicina 2015: Fitoterapia Tradicional China para la malaria
Tu Youyou nació en 1930 en Ningbó, la segunda ciudad más importante de Zhejiang, al este de la República China. Estudió farmacología en el Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Peking University Medical School/Beijing Medical College, donde se licenció en 1955. Posteriormente, estudió Medicina Tradicional China durante otros dos años...
¿Por qué tengo esta digestión tan lenta?
La digestión lenta es el signo de alteración biológica más común que el sistema digestivo puede indicarnos. Más del 50% de la población hace digestiones lentas, “digestión pesada”, “digestiones largas”, “indigestión”, “pesadez e hinchazón”, etc. La “digestión lenta” en medicina se denomina dispepsia y se define como dolor o molestia...
Dietética China: ¿cómo actúan los alimentos en nuestro cuerpo?
En Occidente los alimentos se describen en términos de la cantidad de proteínas, grasas, calorías, vitaminas y minerales que contienen. El énfasis se pone en la composición química cuantificable de un alimento para determinar su acción nutritiva. Pero el conocimiento de la acción orgánica, energética, que cada alimento induce no...









