EL LIPEDEMA. UNA REFLEXIÓN DESDE LA MEDICINA BIOLÓGICA

Lipedema Erlingen

Este viernes 7 de junio, tendrá lugar en Sevilla, en el Centro Universitario San Isidoro, una Jornada sobre el Lipedema. Hemos intercambiado puntos de vista con Fisioliva, y tenemos un nexo de unión que es la personalización. Por eso, hemos querido que Puri Martínez nos hablara un poco sobre esta enfermedad y su visión como profesional de la salud.

EL LIPEDEMA. UNA REFLEXIÓN DESDE LA MEDICINA BIOLÓGICA

Soy Puri Martínez, soy fisioterapeuta desde hace casi veinte años. En mi camino profesional he conectado con diferentes disciplinas, otorgándome una visión global y una conceptualización de la fisioterapia como una terapia integrativa que debe acoger y escuchar todos los aspectos de las personas, no atender sólo a la resolución de síntomas de las diferentes enfermedades.

Este interés por aprender de diferentes escuelas me llevó hasta Insumed y desde entonces aplico los principios aprendidos de la Medicina Biológica en mi clínica, Fisioliva, ayudándome a ver y entender mejor el funcionamiento del cuerpo y el porqué de muchas de sus disfunciones.

Paso a hacer una reflexión, desde mi formación y experiencia, sobre el lipedema, una enfermedad poco conocida pero muy frecuente entre la población femenina y con la que, por esta alta incidencia, todos vamos a encontrar en nuestras pacientes.

El lipedema es una enfermedad del tejido celular subcutáneo en la que se produce un crecimiento anómalo de las células de la grasa, tanto en tamaño como en número, una alteración en la microcirculación, que afecta al funcionamiento en general del sistema vascular, y un engrosamiento y endurecimiento del tejido conectivo. Estos condicionantes dan como resultado una situación de estancamiento líquido que limita la correcta oxigenación de los tejidos y favorece un estado inflamatorio crónico.

Aunque en cada persona hay que hacer una valoración completa de su situación, fruto de la experiencia clínica de años, he podido comprobar que hay síndromes diagnósticos que se repiten y que dan explicación a los signos y síntomas que se presentan, teniendo en cuenta la variabilidad interpersonal de estos según los síndromes predominantes.

La situación de estancamiento se encuentra tanto a nivel físico como a nivel emocional. El estancamiento de Qi de hígado parece ser casi una constante entre las personas afectadas, acostumbradas a un patrón “de aguante y sostén” vital. La enfermedad va ligada, en muchos casos, a procesos de sufrimiento por incomprensión, frustración y constante lucha, hecho que desgasta y favorece su estancamiento energético y su impronta en el estancamiento físico.

Como síndromes predominantes encontramos también, por la propia fisiopatología del lipedema, la obstrucción de Jing Mai y el síndrome de humedad, tanto en frío como en calor, lo que se relaciona con la distribución de la grasa de forma anormal. Estados de humedad-frío localizan la patología en miembros inferiores más puramente y de forma predominantemente distal. En humedad calor, es frecuente encontrar grasa lipedematosa en zonas más proximales en relación a la pelvis o la zona abdominal baja (aunque esta consideración estaría sujeta a un estudio más preciso).

El estancamiento sanguíneo, también frecuente, favorece la dificultad para la eliminación de forma fisiológica de la grasa, en el lipedema se presenta una “grasa patológica” que no responde adecuadamente a la dieta ni al ejercicio físico, hay un empobrecimiento de la energía y de la fuerza metabólica que retroalimenta el resto de estancamientos y la sensación psicológica de dificultad en el avance, hay sensación de tener las piernas “enterradas en lodo”.

Una anamnesis precisa descubre la relación de otros vacíos y excesos energéticos habitualmente, poniendo especial atención a los vacíos en el sistema digestivo.

La adhesión a tratamientos propuestos a las personas afectadas, que suelen ser pacientes de larga evolución (ya que la enfermedad comienza, en multitud de casos, en la etapa puberal), suele costar. Nos encontramos con personas que han probado muchas opciones terapéuticas y no terapéuticas, sin un diagnóstico preciso y con habituales fracasos y les lleva al abandono si no se gestiona adecuadamente la información y la justificación tanto de sus síntomas como del consejo ante el mejor camino para cada persona.

Gran parte de la comunidad sanitaria desconoce a día de hoy la enfermedad y por supuesto su abordaje, y lleva a las pacientes a buscar abordajes parasanitarios con una concepción meramente estética en vez del entendimiento global de cómo afecta esta enfermedad a cada persona y cuál es su mejor opción de tratamiento.

¡Este septiembre lo puedes necesitar!

Enerqi y recupera tus fuerzas
kiss x sis episode 12 bp picture sexy open english turbanli twitter porno tori lusts for big black cock blue film english sexy tattooed punk college girl gets fucked after lesson private com sexy blonde liberta black takes turns on 4 bbcs impudent man fucks a busty married housewife in her husband s house desiremovies all movies cikgu tudung hijau tumblr xxvideostudio video editor app ios crazy awesome anal fisting for ukrainian porn star xxzxcuzx me crystal castles jinsi ya kutombana vizuri